La Psicobiología Social
Con el objetivo de ayudar a nuestros pacientes, como terapeutas, médicos o personas tenemos la sensación de que nos siempre falta conocimiento, que nunca es suficiente y que siempre podemos aprender un poco más. Tenemos la curiosidad de seguir buscando y estudiando. Profundizamos en lo que ya conocemos, conocer más y mejor los remedios homeopáticos, incorporar algunos de nuevos y más pequeños o raros a nuestra práctica clínica.
A veces esta ansiedad nos lleva curiosear nuevos abordajes o comprensiones del ser humano, de sus modos de enfermar y de sanar. Y esta vez, gracias los compañeros de “la Academia”, he descubierto un tesoro. Este último año he tenido la suerte de sumergirme en la Psicobiología Social, (PBS), abordaje terapéutico desarrollado por el Dr. Fernando Callejón. Primero topé con sus libros y ahora con su formación intensiva, que es excelente. Estoy profundamente agradecido, una puerta mágica se ha abierto y que encaja maravillosamente bien con la homeopatía clásica que practico. La PBS articula la biología, la mente, las emociones… Lo que siento, lo que necesito, lo que quiero, lo que puedo y lo que debo. Por qué sufro, por qué enfermo, por qué no me curo, por qué soy o no soy feliz, por qué repito los mismos errores. Y sobre todo alumbra el camino de cómo lo puedo solucionar.
Sabemos que, aprender, adquirir conocimiento, no es lo mismo que usarlo, ponerlo en práctica o aplicarlo en nosotros mismos y en nuestros pacientes. Consejos vendo y para mí no tengo, pueden decir algunos terapeutas. Aprendemos qué es lo que hay que hacer, pero no lo hacemos, damos consejos al resto, pero en nuestra vida nos cuesta mucho hacerlo. ¿Por qué sé lo que tengo que hacer y no lo hago? ¿Por qué no sano o no me curo si hago lo que tengo que hacer? Estas son algunas claves que puede resolver la PBS de nuestras trabas a la hora de sanar. Que junto con una buena prescripción homeopática son dos herramientas muy poderosas.
La comprensión de uno mismo que permite la PBS es extraordinaria para poder después ayudar al resto, conocerse a uno mismo para después mejorar la vida de los que tenemos alrededor y acompañarlos en su sanación. Permite identificar fácilmente esas disarmonías en el relato del que está enfrente. Esas notas desafinadas que nos dan la clave para entender el sufrimiento. Para encontrar un sentido a la historia. Identificar la personalidad desde que interpreta el conflicto que está viviendo, entender lo que le sucede, para poder rotar, identificar las luces y salir adelante.
Hay que estar abierto a nuevos ritmos, nuevas melodías, nuevas interpretaciones. Dejar de lado los prejuicios, esas disonancias iniciales que nos hacen rechazar ideas solo por el hecho que chocan o están lejos de las nuestras. Esta forma de encontrar tesoros, y no pasarnos de largo lado sin verlos.
Me encanta la frase del Dr. Callejón “cada persona que viene, nos trae una historia, un mensaje que hay que descodificar reconocer, es un tesoro. En algún momento de la consulta relata algo que nos impacta, que se repite, que resuena en nosotros.” Con la ayuda de la PBS y la homeopatía reconocer esas perlas es más sencillo y también encontrar las claves para sanar.
Porque a todos nos llena de alegría ayudar a las personas y a aliviar su sufrimiento.
En agradecimiento a la Escuela de PBS y a mi tutora Eli por hacer que un conocimiento tan complejo, sea fácil de comprender e incorporar. A Fernando por su claridad, generosidad y por prestarme en gran parte las palabras de este texto.