A continuación se listan los profesionales vinculados al centro de salud familiar organizados por especialidad. Si deseas saber más sobre ellos no dudes en consultarnos, estaremos encantados de informarte.
medicina general homeopática
Medicina general/Homeopatía
Licenciada en medicina y cirugía en 1986 por la Universidad de Göttingen, Alemania. Cuenta con el título de medicina familiar y comunitaria y se ha especializado en medicina homeopática en 1989 y medicina natural en 1987, en Alemania.
Sobre Ortrud Lindemann
Ha impartido cátedra de homeopatía en varias universidades alemanas y cuenta con una larga experiencia y múltiples publicaciones relacionadas con el parto consciente, tanto en hospital como en casa: "Embarazo y Parto Natural" y "El primer año de mi bebé", entre otras. Así mismo, ha sido profesora de la especialidad en Italia, Noruega, Holanda, Inglaterra, Repúbica Checa, Colombia, India, Nepal, etc . Trabaja en Barcelona desde 1995.
Es miembro del cuerpo de profesores de la Academia Médico Homeopática de Barcelona en las asignaturas de Ginecología y Materia Médica, además de seminarios de clínica. En 1999 cofunda el centro médico y terapéutico "Marenostrum". Fundadora del Bhaktapur International Homepathic Clinic en Nepal en 1995.
"Trato pacientes de todas las edades, sexos y condiciones. Sean más o menos graves, considero que todas las personas, a través de su enfermedad, buscan un cambio para una mejor conexión con su alma, para transformar los síntomas de dicha dolencia en una salud con mayúsculas. También acompaño a las personas que deseen parir o morir en su casa. Está previsto abrir una casa de paso para acompañar a aquellas personas que así lo quieran, durante la última etapa hacia una muerte digna."
.jpg)
Medicina general/Homeopatía/Constelaciones
Médico homeópata y terapeuta sistémico.
Licenciado en Medicina por la Universidad de Zacatecas en México, homologado por la Universidad de Barcelona en España. Especialidad en Medicina homeopática por Homeopatía de México.
sobre Vicente Méndez
Profesor de "Bases Teóricas" en Homeopatía de México y en la Academia Médico Homeopática de Barcelona.
Profesor Temporal de Homeopatía en el Ministerio de Salud de Cuba.
Terapeuta familiar sistémico por la Escola de Teràpia Familiar del Hospital de Sant Pau.
Formación en constelaciones familiares con Bert Hellinger.
"Para mí la homeopatía ha sido una escuela de conocimiento del ser humano, una herramienta que me ha permitido ayudarme y ayudar a otros a ser libres y a vivir la vida con dignidad."
.jpg)
Medicina general /Homeopatía
Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2004.
Especialidad en Medicina de Familia. Estudios de Homeopatía por la Academia Médico-Homeopática de Barcelona 2010-2012.
Máster en medicina homeopática unicista por la UB.
sobre Núria Calbet
"Madre de un niño y una niña. Acercamiento a las pedagogías no directivas y el acompañamiento con respeto de los procesos de vida.
Ya desde muy pequeña jugaba a que era médico, y al licenciarme en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona en el 2004, algo en mí seguía esperando. Por eso decidí irme unos meses a la India, cerca de Mumbay, conviviendo en un ashram (comunidad) para gente afectada de lepra.
Al volver, realicé la especialización en Medicina de Familia en el Hospital de la Vall d'Hebron y para mí fue una suerte terminarla en el Centro de Atención Primaria del barrio barcelonés de La Mina, donde pude atender tanto a adultos como a niños, sobretodo en el ámbito de las urgencias.
Lo maravilloso de esos años fue que llegó mi primer hijo, quién me dio la mano para iniciarme en el mundo de la maternidad y me abrió la puerta a una nueva forma de entender la vida. Las dudas y preguntas a cerca de cómo acompañarlo durante sus primeros años, me llevaron a familiarizarme con pedagogías no directivas. Unos años más tarde, Marenostrum acompañó la bienvenida de mi segunda hija en casa.
Las ganas de seguir buscando una medicina más humana y más respetuosa me regalaron el encuentro con la homeopatía, animándome a realizar el Máster en Medicina Homeopática propuesto por la Universidad de Barcelona durante los años 2010-2012.
Ahora, sigo este camino apasionante, maravillándome de la especie humana."
.jpg)
Medicina general/Homeopatía
Licenciada en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), 1981.
sobre Mª Pilar Cuadrat Chico
Diplomada de Postgrado en Homeopatía por el Instituto Estudios Superiores de Oaxaca México, Dr. Proceso Sánchez Ortega.
Diplomada en Homeopatía por la Academia Médico-Homeopática de Barcelona (AMHB).
Máster en Homeopatía por la Universidad de Barcelona (UB) y la AMHB.
Diploma acreditativo de capacitación en Medicina Homeopática. Col • legi Oficial de Médicos de Barcelona (COMB).
Formación en Constelaciones y Kinesiología.
Joan Manel Marín
Medicina general/Homeopatía
Licenciada en medicina en 2005 por la Universidad de Lleida. Especializado en medicina familiar y comunitaria en el Hospital Josep Trias i Pujol en 2013 y máster en medicina homeopática en la Universidad de Barcelona en 2008.
Sobre Joan Marín
"En cierta medida se puede decir que he realizado el camino inverso a la mayoría de mis compañeros: he ido de la Homeopatía, cómo hijo que soy de Médico y Homeopata, hacia la medicina convencional. He realizado este camino buscando fundamentos y solidez para mejorar mi práctica clínica diaria.
La Homeopatia Clásica o Unicista, me ha proporcionado una cosmovisón y una filosofía de vida, me ha permitido contemplar la enfermedad desde un punto de vista holístico e integral, y no sólo como una alteración físico-química del organismo.
La Homeopatia Clásica que practico ofrece una aproximación global en la salud y en la enfermedad. Una manera suave y respetuosa de restablecer la salud. Facilita el acompañamiento y comprensión de los pacientes: niños, adultos y familias, y sobre todo, la personalización de los tratamientos. Los logros que conseguimos nos llenan de alegría."
Neurología
Homeopatía/Neurología Integrativa/Medicina Naturista
Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza en 2012.
Especialista en Neurología por el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.
Máster en Homeopatía por la Academia Médico Homeopática de Barcelona.
Posgrado en Medicina Naturista por la Universidad de Zaragoza.
Experto en Epilepsia, Cefaleas, Ictus, Trastornos del movimiento y Esclerosis Múltiple.Tratamiento integrativo del dolor.
sobre Hector Cruz
"Trabajo como Neurólogo en el Consorci Sanitari de Terrassa y también como Neurólogo-Homeópata en Marenostrum.
Tengo una amplia experiencia hospitalaria y he realizado varias estancias formativas en hospitales de prestigio. Soy miembro de varias sociedades de Neurología y de Homeopatía. He participado en varios congresos de Neurología y Homeopatía, incluso llegando a ganar el premio a la mejor comunicación oral de los Servicios de Urgencias de Aragón en 2017. Tengo publicaciones en varias revistas científicas.
Soy un hombre políglota: español, catalán, inglés, italiano y francés (las lenguas son un reto para mí). Conocedor y usuario de la Homeopatía desde que era niño.
Ofrezco un abordaje de las patologías neurológicas desde un punto de vista mucho más humanizado y centrado en el paciente. Intento dar explicaciones de una forma sencilla y comprensible de las dolencias neurológicas que padezca, pues es importante que el paciente sepa qué es lo que le sucede y cómo tratarlo; siempre respetando su derecho a decidir y escuchando su punto de vista, pues soy de los que piensan que lo más importante de nuestra labor como médicos es restablecer la salud en los enfermos, que es lo que se llama curar".
Clínica del Dolor -Terapia Neural - HOMEOPATÍA
Medicina general
Licenciada en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona en 2002, especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del dolor en el H.U.Vall Hebrón en 2008, y Máster en Homeopatía por la Universitat de Barcelona en 2014. .
sobre Anna Gomà
"Desde pequeña sentí la necesidad de ser médico para ayudar a las personas que sufren y tenía claro que era necesaria una buena formación para poder ofrecer a mis pacientes las mejores opciones de tratamiento. Por dicho motivo me especialicé en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del dolor, ya que me aportaba un extenso conocimiento del funcionamiento del cuerpo humano en estado de salud, en estado de enfermedad, en condiciones de dolor y en condiciones críticas, tanto en ninos, adultos como en ancianos .
Sin embargo, a pesar del gran abanico de recursos que me ofrecía la anestesia en el tratamiento del sufrimiento y del dolor, sentía que me faltaban herramientas para mejorar la calidad de vida y el sufrimiento emocional. Fue entonces , cuando descubrí, casualmente, la homeopatia a nivel personal y pude constatar que daba respuesta a este sufrimiento emocional. Hasta entonces la homeopatia era para mi una disciplina desconocida y poco rigurosa. Esta visión cambió radicalmente cuando comprobé por mi misma su profunda capacidad curativa. Desde entonces me he dedicado a estudiarla en profundidad con toda su complejidad y no ha dejado de sorprenderme y emocionarme comprobar sus posibilidades terapéuticas".
Homeopatía infantil
Pediatría/Homeopatía
Licenciada en Medicina por la Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe, Argentina,
Medicina Familiar y Comunitaria, MEC y D, España.
Especialista en Pediatría. Instructora de Reanimación Pediátrica y Neonatal.
Experta en urgencias Pediátricas por la Universidad de Valladolid
Formación Profesional en Medicina Ayurveda por la Univesidad de Buenos Aires. Máster en Medicina Homeopática por la Universidad de Barcelona.
Profesora de Lu Jong (Yoga Sanador Tibetano) Formación de Child Play Yoga.
sobre Patricia Ricciardelli
"Nací en un pueblo del interior de la província de Buenos Aires, Ramallo, en Argentina. Inserto en plena naturaleza, puede disfrutar de caminar descalza en la hierba y jugar en ese entorno natural gracias a unos padres maravillosos que me acompañaron y animaron. Dos hermanos completaron mi valiosa familia de orgien.
Cuando era pequeña me gustaba además dibujar, escuchar música y bailar... me sigue gustando.
Decidí estudiar Medicina para poder ayudar a las personas a recuperar su estado de salud aprendiendo a curar, Allí comenzo la aventura.
Alejarme del pueblo, permanecer en la Universidad, elegir el camino a seguir, fueron situaciones complejas pero enriquecedoras. Mientras estudiaba aprendí que durante la enfermedad, el ser humano pierde capacidades de forma transitoria o definitiva. Algunas capacidades son sencillas de recuperar, otras más complejas. Dependiendo de cuánto nos afecte la enfermedad y del tratamiento que empleemos para superarla, se puede lograr que la recuperción sea más rápida y profunda.
Ya graduada y obervando las propuestas que ofrecen las distintas Medicinas para curar, fui acercándome a aquellas en cuya concepción resptan la interrelación entre el cuerpo, mente y espíritu. Por ello hice la formación en Medicina Ayurvédica en la Cátedra que la Universidad de Guyarat de la India tiene en Buenos Aires. Y en Barcelona, el Master de Medicina Homeopática. Más tarde, y por la necesidad de conocer cómo equilibrar el cuerpo con otras técnicas, recibí las enseñanzas de Lu Jong (con el que a través del movimiento se trabajan simultáneamente todas las dimensiones de nuestro bienestar) Y me formé en Child Play Yoga como una forma de favorecer ese equilibrio en los niños.
Estudié Pediatria porque los niños me apasionan. Tengo cuatro hijas, ellas me inspiraron y enseñaron la forma de ayudarlas a crecer sanas y fuertes.
La autenticidad de los niños es conmovedora, ellos expresan, a su manera, lo que les afecta, y son sabios a la hora de elegir qué les mejora. La Clave está en saber interpretarlos observándolos y escuchándolos activamente.
Ayudar a los padres a cuidar la salud de sus niños acompañándolos, aconsejándoles y ofreciéndoles distintas herramientas y técnicas es mi objetivo profesional desde hace más de 20 años.
Ginecología
Ginecología/Homeopatía
Licenciada en Medicina por la Universidad de Padua (Italia). Especialista en Ginecología y Obstetricia desde 2002 por la misma Universidad. Homeópata por la escuela unicista de Medicina Homeópatica de Verona.
En 2014 termina la formación en Haptonomía Perinatal en el CIRDH de París.
sobre Arianna Bonato
"Nací en Abano Terme, una pequeña ciudad a los pies de unas colinas, cerca de Venecia, en el seno de una familia numerosa de origen campesina y de vocación artesana.
Me licencié en medicina y cirugía por la Universidad de Padua, en Italia, en 1997. Me especialicé en Ginecología y Obstetricia en la misma universidad en 2002.
Conocí por primera vez Barcelona en 1998 y algo profundo me dijo que volvería para vivir algo importante en ella.
En 2001 roté en el servicio de Obstetricia del Hospital Universitario Vall d'Hebron para especializarme en Medicina Materno-fetal.
Pasé cuatro años estudiando e investigando la primera construcción del ser humano, así como los intercambios con el cuerpo materno y las numerosas dificultades que pueden hacer tan complicado gestar, nacer y parir.
En 2005 emprendí un largo viaje de estudio y prácticas a Estados Unidos y Argentina. Allí conocí la expresión parto humanizado y gracias a la Fundación Creavida, liderada por Jaqui Zieler, me adentré en el movimiento de mujeres, hombres y profesionales que lo sostienen, abogando por un nacimiento centrado en la familia, atento a los aspectos físico-afectivos-emocionales, deseos y necesidades de las personas implicadas.
En el 2006 trabajé durante casi dos años en la Casa de Nacimientos Migjorn; allí aprendí la atención del parto domiciliario tan diferente del parto hospitalario y descubrí nuevas cualidades en mí hasta entonces dormidas, así como indispensa bles recursos internos y externos para acompañar de forma segura a una familia en el proyecto de dar a luz en una casa. Durante esos años estudié el pensamiento fundado en la fisiología de obstetras como Fréderick Leboyer y Michele Odent y en comadronas como Ina May Gaskin y Verena Schmid, entre otras. Empecé así a adentrarme en la teoría de la haptonomía, la ciencia de la afectividad.
Desde 2008 colaboro en el equipo multidisciplinario del centro de salud Marenostrum, en Barcelona.
La necesidad de encontrar una manera de curar más suave y eficaz me impulsó al estudio de la medicina homeopática, que orienta la práctica clínica del equipo médico al que pertenezco.
Desde 2009 y durante tres años, me he formado en la Scuola di Medicina Homeopatica Unicista de Verona. Cuanto más avanzo en este arte de curar, tanto más entiendo las dinámicas de las enfermedades, el significado de sus síntomas y de sus orígenes.
En 2014 he finalizado la formación en haptonomía Perinatal en el CIRDH de París.
Se trata de una ciencia todavía poco conocida en España, que está aportando a mi práctica obstétrica nuevas y maravillosas herramientas, llenas de ternura y esencialidad humana, con las cuales guío a los padres en la construcción de una verdadera relación afectiva con el niño antes de que nazca y una relación en la cual tanto el padre como la madre encuentran su lugar y aprenden a sentir el amor que existe entre ellos, confirmándose como seres humanos fuertes ante las dificultardes de la vida, desde el embarazo hasta el primer año de vida del hijo.
Completa mi formación de ginecóloga mi pasión por el libro "Mujeres que corren con los lobos", escrito por la psicoanalista y poetisa cuentacuentos americana Clarissa Pinkola Estés.
Conocí su obra en Argentina en 2006 y desde entonces sus palabras arrojan luz en la comprensión de la psique femenina, sus posibilidades de creación y resurrección en el cuerpo y en el alma.
Cuando en 2008 conocí el trabajo de Daniéle Flamembaum, ginecóloga experta en la sexualidad femenina, añadí una pieza clave en mi capacidad de escuchar y ayudar a las pacientes que acuden a mí por dificultades relacionadas con el deseo sexual o la capacidad de sentir placer.
Gracias a Daniéle, he ampliado mi mirada hacia la herencia transgeneracional, descubriendo cómo a menudo repetimos síntomas y molestias que pertenecían a nuestras antepasadas.
Actualmente atiendo partos en casa y en una clínica privada de Barcelona, acomañada por el equipo de comadronas de Marensotrum. También ofrezco acompañamiento haptonómico a parejas embarazadas y guío a grupos de canto carnático maternal.
En mi consulta recibo a mujeres que sufren problemas relacionados con la esfera sexual y reproductiva y aporto mi pequeño grano de arena a la recuperación de su salud plena."
OSteopatía y fisioterapia
María Cristina
Osteopatía/FIsioterapia
Diplomada en Fisioterapia, Ramon Llull, Blanquerna en el 1996 y osteópata ECO (Escuela del concepto osteopático) desde el 2002.
Como osteópata he seguido formándome en osteopatía craneal y pediátrica en Inglaterra en la Sutherland Cranial College SCC.
sobre María Cristina
"He seguido toda la formación de ocho niveles de osteopatía biodinámica "Osteopathy in the cranial field" con Christian Sullivan, Uk.
Formación continuada y cursos de especialización tales como:
S.A.T. (Specific adjustement tecnique) y técnicas de alta velocidad.
Cursos de osteopatía en ginecología y obstetricia.
En la actualidad trabajo en Barcelona en Marenostrum tratando adultos, niños y bebés.
Dirijo una consulta privada en Vilanova i la Geltrú, en la que trabajamos en equipo osteópatas y otros profesionales de la salud."
Miembro del Registro de los Osteópatas de España ROE. Presidenta del mismo en la actualidad. www.osteopatas.org
Miembro de la European Federation of Osteopaths EFO. www.efo.eu
.jpg)
Imma Font i Carreras
Osteopatia/Fisioteràpia
Diplomada en Fisioterapia el 1997 por la Esculea Universitaria Gimbernat, adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Certificada en Osteopatia (C.O.) en 2008 por la fundació Escola d'Osteopatia de Barcelona (FEOB), Estudios reconocidos por la European School of Ostepathy (ESO) del Reino Unido.
Diplomada en Ostopatia (DO) en el 2010, por la Fundació Escola d'Osteopatia de Barcelona. Estudios reconocidos por la European School of Osteopathy del Reino Unido.
sobre Imma Font i Carreras
"Me apasiona mi profesión, estoy siempre aprendiendo... He recibido formación en diversos cursos de Osteopatia en pediatria. Diversos cursos de identificación y reintegración de los reflejos primitivos y posturales en bebés, niños y adultos. Osteopatia en cuidados de la madre y el bebé. Osteopatia biodinámica. Osteopatia cranial, facial... y sigo estudiando y evolucionando.
Mi hija describe así a la mamá osteópata: "Mi madre tiene mucha paciencia. Está muy contenta haciendo tratamientos, porque le gusta mucho. Por esto a ti te hace sentir tranquilo y contento. Transmite buena onda. Está muy atenta a lo que le explicas, escucha de verdad. Pone las manos suaves (y frias en invierno). No molesta. Parece que no haga nada pero sí que hace efecto. Primero estoy relajada y después más animada, con más ganas de jugar y al día siguiente, lo que me dolía o no me duele o me duele menos"
Mi propósito es ofrecer una oportunidad para favorecer la salut y mejorar la calidad de vida, en una experiencia terapeutica positiva, donde el "pequeño" o el "mayor" se sienta reconocido, Facilitar que pueda desplegar todo su potencial de manera natual, manual, global, vital y desde la Salud. Que la necesidad pueda ser vista y la prioridad satisfecha. Con atención respetuosa, presencia consciente conocimientos y experiencia.
Me motiva la idea "Pequeños sanos, Adultos Sanos", cuidando ahora prevenimos o minimizamos alteraciones funcionales y dificultades más adelante.
Estoy al servicio de toda la familia, acompañando las diferentes estapas de la vida: pre-concepción, concepción, embarazo, preparación al nacimiento, período neonatal, desarrolo infantil, adolescencia, juventud, edad adulta, envejecimiento y muerte.
Escoges conectar con tu salud?."

Jaume Bort
Fisioterapeuta, Formador, Instructor y Terapeuta de Shiatsu y Medicina Tradicional China
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Gimbernat (UAB).
The Kushi Institute (Kiental- Switzerland), Institute School of Shiatsu (Switzerland), Institute Kushi (Connecticut. EUA). Shiatsu College (England). Estudios Holísticos (Navarra).
Biodinamica Craneo-Sacral en Resonance Academy C.U.R.A. (Deutschland) y Gymnastique Posturale Institut Européen des Thérapies Alternatives (Paris).
Sobre Jaume Bort
"Desde 1980 he ido profundizando en la filosofía y la Medicina Tradicional china, especializandome en el arte del Shiatsu y las técnicas Orientales.
En 1988 introduje por primera vez en el Estado Español, la Formación del Zen Shiatsu. fundé el Centro de Enseñanza y Terapéutico Instituo Internacional de Shiatsu.
Docente en cursos regulares. Seminarios en Formación Profesional para la Generalitat de Catalunya y la Xunta de Galicia. Postgrado en Blanquerna Universidad Ramon LLull.
Mi trabajo terapéutico es acompañar a las personas a decidir libremente sobre su salud a través de un proceso consciente, mediante mi método de trabajo Shiatsu-ki.
Con el timepo, la práctica regular del Shiatsu me ha ayudado a desarrollar mi centro físico en forma de presencia terapéutica, y a nivel emocional y mental a saber fluir en la vida."
Terapia corporal
Actividades postparto/Actividades para embarazadas/Gimnasia consciente/Periné y movimiento
Terapeuta corporal de gimnasia consciente, especializada en el suelo pélvico, el embarazo y el posparto.
sobre Àngels Massagué
"Diplomada en Ciencias de la Educación y terapeuta corporal, acompaño a mujeres en el embarazo y el posparto, así como también a personas interesadas en mantener el bienestar corporal a través del movimiento y la respiración.
Tras una larga dedicación a la docencia, interesada cada vez más en la anatomía y la formación corporal, me formé en consciencia sensorial y me especialicé en la pelvis y el periné femenino, trabajando en estrecha colaboración con B. Calais-Germain y N. Vives. Hoy sigo con el trabajo formativo para comadronas y profesionales de la salud de la mujer, a través de talleres y seminarios; además, profundizando en mi experiencia y práctica corporal, he concentrado mi propuesta bajo el nombre de Gesto Consciente, una técnica corporal asequible y respetuosa para recuperar y mantener una relación amigable con nuestro cuerpo, que es la casa en la que vivimos.
Nuestras vidas son mayoritariamente aceleradas y exigentes. La buena noticia es que nuestro cuerpo sabe cómo recuperar la serenidad, la flexibilidad y la armonía que vamos perdiendo, y sólo necesitamos algo de consciencia y de atención para relajarnos y ganar vitalidad. La práctica corporal continuada está en relación directa con nuestra salud.
Trabajo con grupos estables, a través de una práctica corporal que te pueden ayudar a :
-Conocer tu cuerpo único y concreto, para comprenderte y cuidarte mejor.
-Relajar, liberar tensiones y reequilibrar tu cuerpo y tu mente.
-Tonificar y fortalecer la musculatura y mejorar tu coordinación y agilidad.
-Integrar hábitos corporales, de movimiento y de reposo, que beneficien tu salud cotidiana.
-Tomar consciencia de tu forma personal de moverte, de estar, de relacionarte, y con esa percepción, encontrar recursos y mejorar la calidad de tu movimiento y tu expresión.
En una sesión trabajamos a partir de la escucha del cuerpo, con la respiración y el movimiento, y siempre respetando la anatomía, ritmo y necesidades de cada participante, que es el protagonista de su propio proceso. La sesión suele empezar con alguna demanda específica, si la hay, y la práctica avanza guiada por unas indicaciones suaves y una atención individualizada cuando es necesaria. Se cierra con un breve tiempo para integrar el trabajo hecho, y a menudo, alguna sugerencia de aplicación práctica a la vida cotidiana.
Con una práctica estable, los beneficios en nuestra salud nos llegan:
-Mejoramos nuestra capacidad y calidad respiratoria, de coordinación y de flexibilidad.
-Aprendemos a relajarnos y a centrarnos con más facilidad.
-Recuperamos tonicidad y fluidez en nuestro cuerpo, y eso suele traer de la mano mayor vitalidad, confianza, alegría y lucidez en nuestro día a día.
-Somos más dueños de nuestras reacciones a los estímulos, es decir, de nuestras respuestas a lo que la vida nos trae.
Si tienes dudas o necesitas una consulta personal, puedes escribirme a :
info@gestconscient.com"

Actividades postparto/Actividades para embarazadas/terapia corporal
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Ramon Llull, Blanquerna, 2011.
Formada en Periné y Movimiento con Blandine Calais-Germain.
Formada en Cinética respiratoria, Anatomía y preparación al parto con Núria Vives y Àngels Massagué.
sobre Sofia Gil Bellart
"Estudiando Fisioterapia conocí a Àngels Massagué que me retransmitió su gran entusiasmo e inquietud por al disciplina.
A su lado me he formado durante los últimos años.
Desde 2008 imparto Gesto Consciente con grupos estables."
Nutrición y naturopatia

Dietética y Nutrición
Nació en Pamplona. Actualmente vive en Barcelona.
sobre Joseba Koldo Apesteguia
Su interés por los procesos de vida le llevó a estudiar Dietética y Nutrición Humana en la Universidad de Navarra. Una vez terminados los estudios, viajó a Barcelona para trabajar en el Hospital de Granollers y en el Hospital Vall d,Hebron como nutricionista. En 1998 decidió cambiar de aires, y marchó a Bilbao para fundar Elikera – Gabinete de Orientación Nutricional. En esta etapa combinó la consulta privada con tareas de formación a diferentes colectivos, siempre desde el Departamento de Consumo del Gobierno Vasco. En el año 2001 decide volver a Barcelona y comienza a trabajar como profesor a distancia de estudios de Master en Nutrición de la Universidad de Cádiz.
Al mismo tiempo que realiza sus estudios de Naturopatía en Heilpraktiker Institut, aumenta su radio de escuelas y colegios donde ofrece formación y/ó asesoramiento en Nutrición, Dietética y Suplementación.
En el 2002 conoce a Luis Sunçais, convirtiéndose este en su principal referencia en su visión de la Nutrición. En este tiempo en Barcelona, tanto a nivel formativo como en su consulta, ha intentado combinar las diversas corrientes oficiales y no oficiales, intentando sacar lo mejor de cada una de ellas, llegando a crear un método propio basado en el eclecticismo. Desde el estudio de todas las teorías, nombres y modas - raw food, veganismo, dietas detox, ayuno terapéutico, dieta paleo- evolutiva, nutrición integrativa, real food, dieta cetogénica, grupo sanguíneo, macrobiótica y un largo etc. – para llegar a la conclusión de que nada tiene valor absoluto y todo depende del contexto en el aquí y ahora. Todo sirve en ocasiones, nada sirve para siempre.
.jpg)
Nutrición/Naturopatía/Cursos y talleres
Naturópata y nutricionista ortomolecular, especializada en salud y alimentación familiar.
sobre Dörte Froreich
Alemana, casada y con cuatro hijos, reside en España desde hace más de veinticinco años. Ayuda a las familias a mejorar su salud a través de la alimentación.
Habla castellano, alemán e inglés.
¡Alimenta tu salud!
Que el alimento sea tu medicina, ya lo dijo Hipócrates medio siglo atrás, resultando aún vigente.
Nuestra salud depende de nuestro estilo de vida y nuestra alimentación diaria. Para un buen funcionamiento, el organismo requiere hábitos saludables y ciertos nutrientes que nos aportan los alimentos, ¡correctamente escogidos!.
"Ofrezco visitas personalizadas, talleres y charlas gratuitas de "Salud familiar y alimentación consciente", que te pueden ayudar a:
-Identificar el origen de tus síntomas.
-Adaptar hábitos saludables que aumenten tu bienestar.
-Conocer y escoger bien los alimentos que necesita tu organismo.
-Combinarlos adecuadamente para equilibrar y completar el menú.
-Generar bienestar y salud, para toda la familia.
En el marco de una visita podemos analizar tu estado de salud actual, para luego elaborar un programa de salud personalizado, utilizando las siguientes herramientas:
-Elaboración de un menú a la medida del paciente, con soporte de suplementos nutricionales y ortomoleculares, que aceleren el proceso deseado.
-Aplicar tratamientos y remedios naturales que estimulen la fuerza vital propia.
-Diseñar un programa de depuración para todo el organismo.
-Preparar Flores de Bach para el equilibrio emocional.
-Ampliar la información con un diagnóstico por el iris.
-Utilizar técnicas manuales como masaje terapéutico, drenaje linfático, Shiatsu o reflexología podal, según necesidad.
¡Mejorar nuestra salud cuidando lo que comemos puede ser sencillo! Lo más difícil es tomar la decisión de querer cambiar algo.
Nuestras charlas y talleres son tu punto de partida. ¡Descubre qué alimentación necesitas para estar sano y sentirte mejor!
Acupuntura médica
Acupuntura médica/Medicina integrativa
Médico naturista y acupuntor.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia en 2006.
Doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2011 (Premio Extraordinario de Doctorado 2011-2012).
Máster en Investigación Etnográfica, Teoría Antropológica y Relaciones Interculturales por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Máster en Medicina Naturista, Acupuntura y Homeopatía por la Universidad de Valencia.
sobre Salvador Queralt i Redon
Valencia, 1981. "Tras mi formación en Medicina occidental, mi interés por entender los procesos de salud y enfermedad me ha llevado a investigar sobre las diferentes concepciones culturales del cuerpo, la salud y la vida, y sobre la cuestión de la terapia como proceso de activación de las fuerzas vitales, tanto orgánicas como a nivel del alma. Me he formado en Medicina Tradicional China (Acupuntura), Osteopatía visceral y craneosacral, Kinesiología, Biomagnetismo y otras perspectivas terapéuticas.
Practico la meditación Vipassana y el Qi-gong. Soy miembro de la Asociación Española de Médicos Naturistas.
En Medicina Naturista contamos con los mismos conocimientos sobre el funcionamiento del cuerpo que los médicos convencionales, pero los utilizamos de manera diferente, centrándonos en potenciar el equilibrio de los sistemas y los mecanismos de recuperación orgánicos.
Esta síntesis de conocimientos científico-médicos y de otras posibilidades terapéuticas me permiten ofrecer una perspectiva muy amplia sobre el cuerpo y la salud, incluyendo aquellos casos en los que la medicina convencional tiene pocos recursos que ofrecer, como enfermedades inflamatorias crónicas, infecciones recurrentes, alergias, desequilibrios nerviosos y emocionales, entre muchos otros.
La acupuntura médica en particular es también muy eficaz en la regulación de los ciclos hormonales y en los procesos en los que estos ciclos juegan un papel determinante, como la sexualidad y la reproducción."
Idiomas: trilingüe catalán, castellano y francés. Nivel muy alto de inglés. Nivel medio de italiano y portugués.

Acupuntura
Graduada en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicina Tradicional (Ismet-Barcelona).
Formación Superior en Acupuntura. Universidad Pompeu Fabra (UPF-Barcelona).
sobre Julia Valiente
"Mi primer contacto con las terapias alternativas nació del interés por conocer una manera de alimentación más sana y adecuada a cada individuo. El estudio de la alimentación energética me condujo hasta la Medicina China. Me sentí profundamente atraída por su combinacion de filosofía y medicina, pues ésta es más una forma de entender la vida y la salud que una medicina convencional.
Entiendo el trabajo de terapetua como una labor de investigación donde detectar la raiz del problema es esencial para un diagnóstico y tratamiento adecuado. Mis objetivos en consulta se concentran en despertar tu fuerza vital, ayudarte a cambiar aquellos hábitos de vida y alimentación que te perjudican, para que seas tú mismo quien encuentre el camino del equilibrio interior y preservar de esta manera tu salud.
Hablo castellano, catalán e inglés.
Formo parte del equipo de Marenostrum desde el 2018."
Comadronas
Seguimiento embarazo y parto/Comadrona
Hablo castellano, catalán, francés, inglés y japonés nivel básico.
Diplomada como comadrona en 2014 por la Universidad de Medicina de Limoges. Con preparación en fisiología de la sexualidad femenina, del embarazo, parto, posparto y cuidado de recién nacidos.
sobre Juliette Sabouret
"Durante mi estancia en Inglaterra aprendí la importancia dle "one to one care" y de establecer una relación de confianza entre el paciente y la matrona y el cómo acompañar a las futuras madres en su elección de un parto natural.
Desde entonces me apasioné por el acompañamiento respetado y el parto natural, informándome de todas las evidencias científicas de sus beneficios.
Acompaño también a la lactancia materna facilitando toda la información y el apoyo.
Como profesional de la salud, mi prioridad y mi función son la escucha, informar y acompañar en el camino, con atención y respeto.
Me siento privilegiada de acompañar a las parejas y agradecida de seguir aprendiendo gracias a ellas.
Confío en las madres, hijos, familias. Espero modestamente poner mi granito de arena para construir un mundo mejor acogiendo hoy a los niños del mañana con amor.
Espero que las madres puedan decir: Tuve una experiencia llena de amor y me sentí empoderada teniendo a mi hijo."

Seguimiento embarazo y parto/Comadrona
Graduada en 2014 como comadrona en el Instituto Supérieur de l'Enseignement Infirmier de Bruselas.
Un año más de estudios para obtener el título de enfermería con honores.
sobre Mahault Behaghel
"A lo largo de mis años de estudio he tenido la oportunidad de realizar prácticas en el extranjero. He visto diferentes maneras de dar a luz; en México tuve la oportunidad de asistir a un parto en casa con toda la familia y pude ayudar a la partera y a la madre.
En Marruecos fue completamente diferente y trabajé en un pequeño pueblo al sur del país. La población era muy pobre, y la mortalidad y la morbilidad maternal y neonatal eran mucho más elevadas que en Europa, lo cual es debido a que no disponen de suficiente material, además de tener una gran precariedad en cuanto a condiciones de higiene y asepsia. A pesar de estas difíciles condiciones, las comadronas han aprendido a realizar su trabajo de otra forma, desarrollando una sensibilidad especial.
Gracias a estas experiencias aprendí nuevas formas de asistir a una paciente durante el período de gestación y el parto.
He trabajado como comadrona y enfermera en Bélgica, principalmente en los servicios de urgencias y de maternidad, con embarazos de alto riesgo, posparto y neonatología. Esta etapa profesional me ha brindado la oportunidad de participar en una misión humanitaria durante tres meses en Lomé, Togo. Allí he trabajado con una ONG que ayuda a mujeres seropositivas, durante su embarazo, parto y posparto. Además, elaboré y puse en práctica un programa de educación sexual y de control de natalidad. Fue realmente una experiencia única y maravillosa.
Cuando regresé de África decidí mudarme a España. Empecé a trabajar en una clínica de reproducción asistidda, donde trabajo en la actualidad, y lo compagino con mi verdadera pasión, que es asistir embarazos y partos, de manera personalizada y respetuosa.
Quiero ofrecer la posibilidad de vivir el embarazo y parto tal y como la mujer y la pareja elijan.
Hablo francés, inglés y español. Y un poco de holandés."
Lactancia materna
Homeopatía Veterinaria
Homeopatía Veterinaria
Nací en Argentina y vivo en Cataluña hacen ya casi 20 años.
Me gradué como Médica Veterinaria en la Universidad de Buenos Aires en el año 1991 y homologué mi título en España en 1994.
sobre Daniela Merlo
"Con la maternidad desperté al mundo de los instintos, el mundo que compartimos con los animales, y fue en el año 99, cuando me preparaba para mi segundo embarazo y primer parto en casa, cuando "viví" la Homeopatía de la mano de Ortrud Lindemann.
Ella me enseñó a confiar en mí, en la capacidad curativa de mi ser y en las propiedades latentes que existen en los elementos de la naturaleza. Comprendí que la Homeopatía no es una forma más o menos original de curar y diagnosticar, es la consecuencia inevitable de un modo, también inevitable, de entender la vida. Si la Homeopatía era una opción para mi familia, también podía serlo para mis pacientes, por lo tanto decidí comenzar un intenso camino de formación y aprendizaje tan difícil como fascinante. En el año 2008, cursé el master en Medicina Homeopática dictado por la AMHB e IL3 UB, paso que me animó a concretar el cambio en lo profesional que se venía gestando en mí desde hacía tanto tiempo. Actualmente ejerzo como veterinaria homeópata.
No me importa si un animal es capaz de razonar. Sólo sé que es capaz de sufrir, y por ello lo considero mi prójimo. Albert Schweitzer."
Cursos / Talleres
Reeducación visual
Activitats per a la millora i manteniment visual per adults i nens.
Creadora del Mètode Gremme.
Terapeuta corporal especialitzada en el sentit de la vista, diplomada com a educadora visual per la AIEV (Associació Italiana per l’Educació Visual) i en Shiatsu Zen.
sobre Mireia Segura
Després de més de trenta anys de formació, experiència i treball amb el cos i la visió, Mireia Segura Gremme desenvolupa un mètode propi que permet no tan sols augmentar la millora visual, sinó també el benestar físic, emocional i mental en general: el Mètode Gremme.
El seus inicis en el món de la dansa l’any 1980, i posteriorment en la pedagogia de la dansa, es van transformant al llarg dels anys en un treball del cos i la salut des de la perspectiva de reeducació postural.
Posteriorment, es forma durant quatre anys com a naturòpata de Shiatsu Zen, disciplina basada en la medicina xinesa. El treball com a terapeuta de Shiatsu que realitza durant més de deu anys, li permet tenir una comprensió del funcionament del cos, dels desequilibris patològics de la salut i de com reequilibrar-los, eines que avui aplica a la reeducació visual.
L’any 1995 realitza el curs d’aprofundiment de Chi Kung per a la vista. Els moviments d’aquesta disciplina són una forma de reequilibrar l’energia dels meridians que tenen una influència directa en la recuperació visual. L’any 2000 comença a practicar consciència corporal i sensorial, que es converteix després en un dels seus fonaments pel treball de la vista. A partir del 2001 cursa diversos monogràfics d’anatomia per al moviment que li aporten el coneixement de la relació entre l’estructura del cos i el moviment corporal i ocular.
Durant més de quinze anys, Mireia Segura aprofundeix en l’estudi i la investigació dels aspectes que influeixen en la millora de la vista, especialitzant-se en la reeducació visual i essent de les primeres promocions d’Espanya de la formació del Mètode Bates.
A partir de tota la seva formació el seu interès per l’Antroposofia i la Pedagogia Waldorf, un dels moviments de renovació pedagògica contemporània més importants del món, se li desperta la consciència de la importància que té la cura del desenvolupament del sistema visual en l’infant.
Actualment imparteix sessions individuals i en grup, tant per adults com per infants, a Marenostrum.
També dóna cursos de Mètode Gremme per a professionals de la vista.

Tai Chi/Chi Kung/Meditación taoista/Meditación Vipassana
Estudioso de Tai Chi Chuan, Chi Kung y meditación taoista, con amplia experiencia en meditación Vipassana, desde 1982.
sobre Guillermo Leyva
Tiene un largo bagaje en simbología como la cábala, el tarot, la astrología, y el I Ching . Colaborador habitual de Juan Li en Alquimia Taoista y del maestro de Vipassana Dhiravansa, desde 1989.
Desde 1995 imparte enseñanzas preliminares del Healing Tao, con el expreso reconocimiento del maestro Mantak Chia. Actualmente imparte en nuestro centro Tai Chi Chuan, Chi Kung y Meditación Taoista, programa creado por el maestro Juan Li de nombre I Ching Dao..
Si tienes alguna consulta no dudes en contactar con nosotros, atenderemos tus consultas gustosamente.
|